Dudas en Sublimación y DTF

Encuentra respuestas claras a los problemas más comunes en tus proyectos de sublimación y DTF. Usa el índice y regresa cuando necesites una guía rápida.

Problema frecuente

¿Cómo elimino las líneas o “camino de hormiga” que aparecen en la hoja al imprimir?

Las rayas finas, también llamadas “camino de hormiga”, suelen aparecer cuando la impresora deposita tinta de forma irregular sobre el papel de sublimación. Sigue estos pasos para eliminarlas:

  1. Limpia los rodillos y la ruta del papel. Con la impresora apagada, pasa un paño sin pelusa ligeramente humedecido con alcohol isopropílico por los rodillos de arrastre. Retira cualquier residuo de tinta o polvo que pueda dejar marcas.
  2. Ejecuta una limpieza de cabezales y alineación. Desde el panel de control o software de tu impresora, haz una limpieza profunda y después alinea los cabezales. Esto estabiliza el chorro de tinta y evita variaciones.
  3. Usa papel y tintas de calidad. El papel demasiado delgado o absorbente provoca manchas. Asegúrate de utilizar papel especial para sublimación y tintas compatibles con tu modelo.
  4. Revisa la configuración de impresión. Selecciona el modo “Calidad fotográfica” o “Alta calidad” y desactiva la opción de ahorro de tinta. Imprimir con poca tinta aumenta las rayas.
  5. Controla la humedad del área de trabajo. La humedad excesiva en el papel puede generar líneas. Guarda el papel sellado y trabaja en ambientes ventilados.
Después de aplicar estos pasos, imprime una hoja de prueba. Si las líneas persisten, repite la limpieza y verifica que el papel avance recto sin resbalones.

Video recomendado

Aprende visualmente cómo limpiar la ruta de papel y los cabezales para eliminar las rayas en sublimación.

Conceptos clave

¿Qué son los semitonos en impresión DTF y cuándo debo usarlos?

Los semitonos (halftones) son pequeños puntos o tramas que crean la ilusión de sombras y degradados cuando la impresora no puede mezclar tintas como lo haría una impresora fotográfica. En DTF se utilizan para lograr transiciones suaves o texturas ligeras sin saturar la película con tinta.

Cómo entenderlos rápidamente

  • La trama reemplaza al degradado. En lugar de imprimir un gris sólido, el software coloca puntos negros muy pequeños. A la vista parecen un gris continuo.
  • Se controlan desde el RIP o el editor. Programas como Photoshop, CorelDRAW o el RIP de tu impresora permiten definir el tamaño y la distancia entre los puntos.
  • Menos tinta y mayor detalle. Con semitonos evitas charcos de tinta, logras degradados suaves y mejoras el secado antes de aplicar el polvo adhesivo.
  • Úsalos en fondos, sombras y efectos vintage. Cualquier zona que necesite transición suave se beneficia de una trama bien calibrada.
Consejo: realiza pruebas variando el porcentaje de puntos (lpi o líneas por pulgada) y el ángulo de la trama. Un valor entre 45 y 55 lpi suele funcionar para camisetas con detalle fino sin perder definición.

Video recomendado

Este tutorial explica con ejemplos cómo preparar semitonos para DTF y evitar excesos de tinta.